
Las frutas y las verduras son imprescindibles en una dieta saludable y equilibrada. Pero, además de incluirlas en la alimentación, hay que procurar elegir aquellas que tengan mayores propiedades nutricionales. Estas son las verduras y frutas de temporada que tienen una calidad más alta, són más baratas y conservan mejor las propiedades nutricionales. Dietadefinitiva.es te invita a hacer un recorrido por todas ellas.
Septiembre es el mes de transición entre verano y otoño, y aunque seguimos teniendo verduras y frutas predominantemente de verano, el mes de septiembre nos obsequia con los primeros cítricos como limones, naranjas y pomelo.
Verduras de temporada: acelga, berenjena, espinaca, ajo, rábano, calabaza, calabacín, cebolla, judía verde, lechuga, pepino, pimiento verde, pimiento rojo, puerro, remolacha, tomates y zanahorias.
Frutas de temporada: aguacate, mango, membrillo, nectarina,ciruela, higos, kiwi, limón, manzana, melocotón, melon, naranja, pera amarilla y de agua, piña, plátano, pomero y uva.
Consumir productos fuera de su ciclo natural implica un alto precio nutricional, económico y medioambiental. En la mayoría de los casos no existe ninguna necesidad para ello.
La naturaleza es sabia y nos provee de las frutas y las verduras que necesitamos en el momento oportuno. Por ejemplo los cítricos, que aparecen cuando estamos necesitamos más vitamina C para combatir resfriados y gripes.
Realmente existe tres razones de peso para comprar frutas y verduras de temporada siempre que nos sea posible:
- Són más económicas: La abundante producción de alimentos de temporada genera una mayor disponibilidad, lo que provoca que los precios desciendan en el punto de venta. La ley de la oferta y la demanda no falla.
- Máximo sabor: Para muchos de nosotros el sabor de la comida que compramos es mucho más importante que el precio. Cuando los alimentos no provienen de cosechas locales y de temporada y en lugar de ello se obtienen de invernaderos o son importados de otros países o regiones muy lejanas, pierden su sabor en el camino. Seguramente son cosechados prematuramente para que no se pudran durante el trayecto y en el transporte no encontrarán las condiciones adecuadas para madurar como lo harían en su ambiente natural, lo que afecta al sabor.
- Los Nutrientes: Estos alimentos que vienen de muy lejos y que han sido transportados durante horas pierden alrededor de la mitad de sus nutrientes. La transportación de alimentos requiere radiación para matar gérmenes, refrigeración durante el viaje, etc. y todos estos tratamientos disminuyen considerablemente la
calidad de nutrientes (además del sabor, como se ha comentado).
Conclusión: Te recomendamos comprar productos de temporada, producidos localmente y que no tengan mucho tiempo de almacenamiento y preferentemente que sean orgánicos, para que puedas obtener el máximo de nutrientes y sabor de las frutas y verduras y a un precio alcanzable.
¿Te ha gustado este artículo sobre nutrición, salud y vida? Descubre cómo cuidarte en www.dietadefinitiva.es